Grupo de proyección Salsa UNAL
Nota: Si está navegando con Google Chrome, al ingresar a Requerimientos, se debe dar clic al botón de zoom (+) para observar el brochure digital.
Salsa U.N.
Salsa UNAL
La fuerza, el vigor, la energía y plasticidad del baile son plasmados a través del cuerpo y destreza de nuestros integrantes de Salsa UN. Este grupo se convierte en un espacio para proponer desde lo corporal y lo coreográfico diversas formas de interpretar los ritmos populares y modernos, buscando una puesta en escena que transmita toda la carga emotiva y la sensibilidad de cada uno de los géneros explorados.
Este grupo ha desarrollado un repertorio que abarca los ritmos tropicales y de salón como el mambo, el chachachá, el boogaloo, el tango y la milonga, y una puesta en escena vibrante que ha logrado atrapar a todos los públicos.
Director: Andrés Vargas Cano
Presentaciones
Los 16 grupos artísticos institucionales de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín tienen en total aproximadamente 125 presentaciones al año. A continuación mencionaremos las presentaciones destacadas del Grupo Artístico Institucional Salsa U.N. desde el año 2015 hasta el 2018.
Salsa U.N. | Evento | Lugar |
20 de febrero del 2015 |
Segundo Seminario Internacional Sobre Teoría Urbana |
Hall Biblioteca Efe Gómez, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín |
29 de abril del 2015 |
Primer Festival de Danza Amigoniana |
Universidad Católica Luis Amigó |
21 de junio del 2015 |
Colombia Salsa Festival |
Polideportivo, Universidad de Medellín |
23 de septiembre del 2015 |
Festival regional universitario de salsa y ritmos afroantillanos en pareja |
Salón de danza del Polideportivo, UPB |
2 de octubre del 2015 |
Festival mundial de la salsa, Cali 2015 |
Cali, Valle del Cauca |
20 de agosto del 2016 |
Ecuador Salsa Congress |
Coliseo, Pontificia Universidad Católica de Ecuador |
18 de agosto del 2017 |
Ecuador Salsa Congress |
Casa de la Cultura Ecuatoriana |
22 de septiembre del 2017 |
Semana Universitaria - Sede Amazonía |
Universidad Nacional de Colombia, Sede Amazonas |
16 al 19 de agosto del 2018 |
Bogotá en su Salsa |
Bogotá |
12 al 15 de octubre del 2018 |
Festival Mundial Punta'l Pie |
Bogotá |
16 de septiembre del 2019 |
III encuentro Universitario de Danza |
Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia |
26 de octubre del 2019 |
Tercer encuentro Regional de Salsa y Bachata |
Institución Universitaria Pascual Bravo |
28 de agosto de 2020 |
Semana de la Familia Sintraunicol |
Virtual en vivo en redes sociales |
10 de noviembre de 2020 |
Seminario de Salsa y Bachata ASCUN |
Virtual en vivo en redes sociales |
9 de marzo de 2022 |
Conmemoración del día de la mujer con Comunidad la Iguaná |
Comunidad de la Iguaná |
29 de abril de 2022 |
Campaña de solidaridad |
Comunidad de la Iguaná |
22 de septiembre de 2022 |
6to Festival Universitario de Salsa y Bachata |
Pascual Bravo |
12 de octubre de 2022 |
Puntal´pie World Champioship |
Bogotá |
5 de noviembre de 2022 |
3° Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación |
Aula Máxima Pedro Nel Gómez |
10 de noviembre de 2022 |
Festival Nacional de Salsa y Bachata 2022 ASCUN |
Pascual Bravo |
25 de abril de 2023 |
Festival Universitario de Danza "A Cielos Abierto" |
Uniminuto |
10 de junio de 2023 |
Festival Dream Cup |
Hall 74 - Centro de Eventos Bogotá |
13 de octubre de 2023 |
Encuentro Regional Universitario de Salsa y Bachata |
Pascual Bravo |
17 y 18 de noviembre de 2023 |
Encuentro Nacional Universitario de Salsa y Bachata |
Universidad de los Andes - Bogotá |
2 de mayo de 2024 |
Festival Universitario de Danza |
Uniminuto |
6 de mayo de 2024 |
Párchate con la Danza |
Fundación Universitaria María Cano |
18 de mayo de 2024 |
Encuentro de Salsa y Bachata ASCUN |
Universidad Pontificia Bolivariana |
24 de mayo de 2024 |
ASCUN |
Institución Universitaria Pascual Bravo |
7 y 11 de junio de 2024 |
Dream Cup |
Bogotá |
11 de septiembre de 2024 |
Fiesta del Libro y la Cultura |
Jardín Botánico |
9 y 10 de noviembre de 2024 |
Palo´pa Rumba |
Ibagué, Tolima |
29 de abril de 2025 |
Regional de Salsa y Bachata ASCUN |
Universidad Católica Luis Amigó |
|
|
|
Grupo de proyección Vallenato UNAL
Nota: Si está navegando con Google Chrome, al ingresar a Requerimientos, se debe dar clic al botón de zoom (+) para observar el brochure digital.
Vallenato UNAL
Vallenato UNAL
Nace como la iniciativa de estudiantes de la región del caribe colombiano que se unen en pro de la cultura vallenata, siendo parte de nuestro patrimonio cultural, este proyecto da como resultado una música muy fresca que a su vez impregna una búsqueda constante de nuevos sonido vallenatos.
Vallenato UNAL abre a la alegría, la parranda y la tradición del folclor colombiano.
Director: Juan Arturo Herrera Polanía
Presentaciones
Los 16 grupos artísticos institucionales de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín tienen en total aproximadamente 125 presentaciones al año. A continuación mencionaremos las presentaciones destacadas del Grupo Artístico Institucional Vallenato UNAL desde el año 2015 hasta el 2018.
Vallenato U.N. | Evento | Lugar |
11 de mayo del 2017 |
Picnic folclórico |
Coliseo Menor de Los Guayabos, Universidad EAFIT |
24 de mayo del 2017 |
Cierre de semestre en la Universidad Cooperativa de Colombia |
Universidad Cooperativa de Colombia |
12 de agosto del 2017 |
Día de la Familia Sintraunicol |
El Ágora, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín |
21 de septiembre del 2017 |
IV Feria de la Diversidad Semana U.N. 2018 |
El Ágora, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín |
29 de septiembre del 2017 |
Tertulias musicales |
Cooservunal, Los Sauces |
1 de noviembre del 2019 |
Juegos Sintraunicol |
Polideportivo, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín |
13 de octubre del 2019 |
Congreso Internacional Altec 2020 de la Facultad de Minas |
Coliseo, UPB |
3 al 9 de ctubre de 2020 |
Jornadas Universitarias Pascualinas 2020 |
Virtual en vivo en Redes Sociales |
22 de abril de 2022 |
Picnic Almuerzo |
Universidad Nacional - Sede Medellín, Bloque M10 |
23 de septiembre de 2022 |
Semana Universitaria |
Universidad Nacional- Sede Medellín, Bloque 44, El Ágora |
12 de octubre de 2023 |
Jornadas Pascualinas |
Pascual Bravo |
12 de diciembre de 2024 |
Despedida para Administrativos Facultad de Arquitectura |
Universidad Nacional - Sede Medellín, Zona "La Capilla" |
17 de junio de 2025 |
Picnic Almuerzo |
Universidad Nacional - Sede Medellín, Campus Robledo |
1 de julio de 2025 |
Primer Encuentro Internacional de Estudiantes de la Industria Extractiva |
Universidad Nacional - Sede Medellín, Bloque M17 |
Grupo de proyección Pastos UNAL
Nota: Si está navegando con Google Chrome, al ingresar a Requerimientos, se debe dar clic al botón de zoom (+) para observar el brochure digital.
Pastos UNAL
Grupo de proyección Danza Andina de los Pastos UNAL
La agrupación "Danza Andina de los Pastos UNAL" surge mediante una minga de pensamiento apoyada por indigenas estudiantes pertenecientes al departamento de Nariño para la apropiación de espacios académicos, culturales y artísticos en la ciudad de Medellín.
Transitoriamente, el grupo se ha conformado en su mayoría por estudiantes de las distintas regiones del suroccidente colombiano (Nariño, Putumayo, Cauca) y otras regiones del país que sienten afinidad por esta cultura. La visión colectiva es resaltar, crear, aprender, enseñar y fortalecer la cultura nariñense y las raices andinas que conforman el cordón del Tahuantinsuyo (Perú, Ecuador, Bolivia, Chiles, Argentina) compartiendo los saberes andinos, configurando el tejido cultural y conmemorando el legado de nuestras ancestras y ancestros; de transmitir conocimientos propios, identidades, memorias, costumbres y tradiciones a través del lenguaje de la danza proyectiva; parte del repertorio coreográfico está representado en ritmos como el San Juanito, Bambucos Sureños, Tobas; entre otros, proyectados en espacios académicos y culturales dentro y fuera de la ciudad en representación de una Universidad que acoge en su seno la pluralidad étnica de nuestro país.
Es así, como Danza Andina de los Pastos UNAL abre sus puertas a la comunidad universitaria para integrar el grupo y dejarse contagiar con la magia del sur, compartir sus valores, propocionar un sentido de identidad y permitir que las prácticas y expresiones culturalescontinúen transmitiéndose de generación en generación hasta que el sol se apague.
Directora: Marisela Bravo de la Rosa
Presentaciones
Los 17 grupos artísticos institucionales de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín tienen en total aproximadamente 125 presentaciones al año. A continuación mencionaremos las presentaciones destacadas del Grupo Artístico Institucional Danza Andina de los Pastos U.N. desde el año 2015 hasta el 2018.
Danza Andina de los Pastos U.N. | Evento | Lugar |
2 de octubre del 2015 |
XIV Encuentro de Estudiantes de Historia |
Auditorio Gerardo Molina, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín |
2 de diciembre del 2015 |
1° Encuentro de Embajadores U.N. |
Biblioteca Efe Gómez, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín |
Abril del 2016 |
V Minga de Pensamiento y Posesión de la Junta Directiva del cabildo |
Universida de Antioquia |
Abril del 2016 |
Posicionamiento Cabildo Indígena Universitario |
Universidad del Valle, Cali |
20 de agosto del 2017 |
Fiestas tradicionales |
Resguardo Indígena de San Lorenzo, Riosucio, Caldas |
7 de octubre del 2017 |
Festival Huellas Folcloriada Medellín 2017 |
Teatro Pablo Tobón Uribe |
24 de agosto del 2019 |
Homenaje al día internacional de los pueblos indígenas |
Colombo Americano |
1 al 4 de noviembre del 2019 |
XXXVIII Encuentro Nacional de Cultura del Municipio de San Agustín, Huila |
San Agustín, Huila |
20 de agosto de 2020 |
II Festival Interuniversitario de Danza Tradicional |
Virtual - Envío de Video |
9 de diciembre de 2020 |
XX Festival de Cultura Universitaria |
Virtual en vivo en redes sociales |
1 de abril de 2022 |
Vida Íntima del Arte |
Comfama de Aranjuez |
29 de abril de 2022 |
Conmemoración del Día de la Danza |
Centro Comercial San Diego |
24 y 25 de junio de 2022 |
XXXII Festival Nacional de Danza Folclórica |
Municipio de Titiribí |
16 de septiembre de 2022 |
Posesión de Cabildo Indígena |
Universidad de Antioquia |
7 de octubre de 2022 |
Huellas Folcloriada |
Teatro Pablo Tobón Uribe |
10 de noviembre de 2022 |
Encuentro Nacional Universitario de Danzas Folclóricas Colombianas |
U de A |
24 de abril de 2023 |
Encuentro Interuniversitario de Danza |
Colegio Mayor de Antioquia |
8 de octubre de 2023 |
Folclórica Huellas |
Teatro al Aire Libre de Pedregal |
|
|
|
|
|
|
Grupo de proyección Danza UNAL
Nota: Si está navegando con Google Chrome, al ingresar a Requerimientos, se debe dar clic al botón de zoom (+) para observar el brochure digital.
Danza UNAL
Danza UNAL
Con su capacidad de fusionar lo cotidiano y lo tradicional, con el colorido de sus vestuarios y por el juego coreográfico plasmado en cada una de sus piezas, el grupo Danza UNAL. propone un espacio de exploración e investigación de nuestras tradiciones dancísticas que permite poner en escena toda la belleza, la gracia y la fuerza de nuestros bailes.
Desde la costa caribe, pasando por el pacífico colombiano y los diversos géneros y ritmos andinos, este grupo rescata y actualiza una amplia gama de piezas dancísticas de nuestro país, donde lo afro y lo indígena, la montaña y el campo, el carnaval y la siembra, vuelven a nosotros en cada una de sus presentaciones.
Directora: Marisela Bravo de la Rosa
Presentaciones
Los 16 grupos artísticos institucionales de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín tienen en total aproximadamente 125 presentaciones al año. A continuación mencionaremos las presentaciones destacadas del Grupo Artístico Institucional Danza UNAL. desde el año 2015 hasta el 2018.
Danza | Evento | Lugar |
25 de abril del 2015 |
Celebracion del Día Internacional de la Danza |
Parque de los Deseos |
9 de octubre del 2016 |
Huellas Folcloriada Medellín |
Teatro Pablo Tobón Uribe |
8 de agosto del 2017 |
Simposio Internacional de Estadística |
Hotel Tryp, Medellín |
26 de octubre del 2017 |
Primer Encuentro Universitario de Danza |
Auditorio, Colegio Mayor |
13 de abril del 2018 |
Danzando en Casa |
Casa Danza |
21 de abril del 2018 |
4° Festival de Artes Escénicas UNIMINUTO "Un cuerpo presente" |
Uniminuto, Sede Bello |
26-28 de abril del 2019 |
XIII Encuentro Nacional de Danza en pareja Soy Colombiano |
Yumbo, Valle del Cauca |
3 de mayo del 2019 |
Festival Universitario de Artes Escénicas |
Uniminuto, Sede Bello |
17-18 de agosto del 2019 |
XIII Festival Nacional del Retorno |
Líbano, Tolima |
27 de junio de 2021 |
V Festival Danzando Sin Fronteras y II Encuentro Folclórico Internacional |
Medellín, Antioquia |
8-10 de julio de 2021 |
Festival 360 Universidad Nacional |
UNAL Sede Bogotá |
29 de abril de 2021 |
Festival de Baile Uteísta |
Bucaramanga, Santander |
24 y 25 de junio de 2022 |
XXXII Festival Nacional de Danza |
Medellín, Antioquia |
12 y 13 de noviembre de 2022 |
XVI Encuentro de Danza Regional |
San Juan de Urabá, Antioquia |
10 de junio de 2023 |
Encuentro departamental de Danza al parque |
Entrerríos, Antioquia |
23 al 27 de noviembre de 2023 |
Festival Internacional de Folclor Tunja |
Tunja, Boyacá |
9 de diciembre de 2023 |
Días de playa |
Teatro Pablo Tobón Uribe |
26 de junio de 2024 |
Homenaje a estudiantes fallecidos |
Plazoleta, Bloque 25 |
31 de agosto de 2024 |
Festival de las Artes del Movimiento Arché |
Centro Cultural de Artes UdeA |
19 de septiembre de 2024 |
Festival Universitario de Danza, Baile y Corporeidad-Afro y ancestralidad |
Politécnico Jaime Isaza Cadavid |
18 de junio de 2025 |
VIII Festival Interuniversitario, Latinoamericana y del Caribe, en Gestión Integral del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático |
UPB |
|
|
|
Grupo de proyección Grupo de Música Andina UNAL
Nota: Si está navegando con Google Chrome, al ingresar a Requerimientos, se debe dar clic al botón de zoom (+) para observar el brochure digital.
Música Andina UNAL
Grupo de Música Andina U.N.
La tradición musical de la zona sur de nuestro país, unida al talento de nuestros estudiantes hace de esta propuesta, una nueva forma de promover la riqueza y diversidad cultural. Conformada por indígenas de la etnia de los pastos y estudiantes de orígenes diversos. El grupo de Música Andina UNAL emana un sonido ancestral con los instrumentos tradicionales, llevándonos a disfrutar un género que se une con nuestras raíces y que nos hace conectar con la madre naturaleza.
Director: Juan Arturo Herrera Polanía
Presentaciones
Los 16 grupos artísticos institucionales de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín tienen en total aproximadamente 125 presentaciones al año. A continuación mencionaremos las presentaciones destacadas del Grupo Artístico Institucional Música Andina UNAL. Desde el año 2015 hasta el 2018.
Música Andina | Evento | Lugar |
14 de septiembre del 2015 |
Fiesta del Libro |
Tarima de Carabobo |
10 de octubre del 2015 |
Festival de Música Andina |
Pitalito, Huila |
26 de abril del 2016 |
Día de la Secretaria |
Aula Máxima de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín |
18 de agosto del 2017 |
Inti Raymi |
El Ágora, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín |
13 de octubre del 2017 |
XVII Carnavalito de Música Andina y Latinoamericana |
Municipio El Carmen de Viboral |
3 de octubre del 2018 |
1er Festival de Música Andina Débora Arango |
Escuela superior tecnológica de artes Débora Arango
|
2 de agosto del 2019 |
Clausura Semana de la Danza |
Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín |
25 de septiembre de 2020 |
Semana Universitaria UNAL |
Virtual en vivo en Redes Sociales |
21 de septiembre de 2022 |
Semana Universitaria |
Universidad Nacional - Sede Medellín |
21 de abril de 2023 |
Ceremonia de Grados |
Aula Máxima Ciencias Agrarias |
8 de septiembre de 2023 |
XII Posesión del Cabildo Indígena Universitario |
Universidad de Antioquia |
4 de abril de 2024 |
Concierto "Ritmos de altura" |
Centro Cultural Facultad de Artes UdeA |
12 de octubre de 2024 |
Jornadas Universitarias |
Uniminuto |
30 de mayo de 2025 |
Grados Facultad de Arquitectura |
Universidad Nacional - Sede Medellín |
|
|
|
|
|
|
Grupo de proyección Grupo de Joropo Música UNAL
Nota: Si está navegando con Google Chrome, al ingresar a Requerimientos, se debe dar clic al botón de zoom (+) para observar el brochure digital.
Joropo Música UNAL
Grupo de Joropo Música UNAL
La tradición musical de la zona sur de nuestro país, unida al talento de nuestros estudiantes hace de esta propuesta, una nueva forma de promover la riqueza y diversidad cultural. Conformada por indígenas de la etnia de los pastos y estudiantes de orígenes diversos. El grupo de Joropo Música UNAL emana un sonido ancestral con los instrumentos tradicionales, llevándonos a disfrutar un género que se une con nuestras raíces y que nos hace conectar con la madre naturaleza.
Director: Camilo Otalora
Presentaciones
Los 16 grupos artísticos institucionales de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín tienen en total aproximadamente 125 presentaciones al año. A continuación mencionaremos las presentaciones destacadas del Grupo Artístico Institucional Joropo Música UNAL desde el año 2015 hasta el 2018.
Joropo Música | Evento | Lugar |
21 de septiembre del 2022 |
Semana Universitaria |
Universidad Nacional - Sede Medellín, El Ágora |
16 de mayo de 2025 |
Facultad de Ciencias de la Vida |
Universidad Nacional - Sede Medellín, Campus Volador |
19 de mayo de 2025 |
Día del Docente |
Universidad Nacional - Sede Medellín, Campus Robledo |
3 de junio de 2025 |
Encuentro de Graduandos |
Universidad Nacional - Sede Medellín, M3 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Grupo de proyección Grupo de Cuerdas Frotadas UNAL
Nota: Si está navegando con Google Chrome, al ingresar a Requerimientos, se debe dar clic al botón de zoom (+) para observar el brochure digital.
Cuerdas Frotadas UNAL
Grupo de Cuerdas Frotadas UNAL
Violines, violas, violonchelos y contrabajos se unen para la conformación de un grupo de cámara que abarca músicas doctas, sacras y populares del mundo. Esta agrupación se acomoda perfectamente a eventos conmemorativos, solemnes y de celebración, y también para el la tarima de un teatro.
Director: Juan Arturo Herrera Polanía
Presentaciones
Los 20 grupos artísticos institucionales de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín tienen en total aproximadamente 125 presentaciones al año. A continuación mencionaremos las presentaciones destacadas del Grupo Artístico Institucional Música Andina U.N. desde el año 2015 hasta el 2018.
Cuerdas Frotadas | Evento | Lugar |
7 de noviembre de 2024 |
Viajes por las Músicas del Mundo |
Centro Cultural de la Universidad de Antioquia |
|
|
|
|
|
|
Grupo de proyección Cuarteto Latinoamericano UNAL
Nota: Si está navegando con Google Chrome, al ingresar a Requerimientos, se debe dar clic al botón de zoom (+) para observar el brochure digital.
Cuarteto Latinoamericano UNAL
Grupo de Cuarteto Latinoamericano UNAL
Esta agrupación tiene por objetivos exhaltar las músicas y ritmos más populares de los países que conforma latinoamérica, como las zambas, el joropo, el son huapango, el pasillo, la bossa nova, las cuecas o el son cubano. La forma en que lo hace es a través de la conducción colectiva de la composición. El integrante compone, y la agrupación orquesta su música. Son entonces la composición y la identidad las banderas de este grupo.
Director: Juan Arturo Herrera Polanía
Presentaciones
Los 20 grupos artísticos institucionales de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín tienen en total aproximadamente 125 presentaciones al año. A continuación mencionaremos las presentaciones destacadas del Grupo Artístico Institucional Cuarteto Latinoamericano UNAL. Desde el año 2015 hasta el 2018.
Cuarteto Latinoamericano | Evento | Lugar |
12 de octubre de 2024 |
Jornadas Universitarias |
Uniminuto |
20 de octubre de 2024 |
"Mi Niño en el Cielo", en memoria de bebés fallecidos |
Museo Cementerio San Pedro |
28 de noviembre de 2024 |
Grados Póstumos estudiantes fallecidos duante El Paro |
Universidad Nacional - Sede Medellín |
29 de mayo de 2025 |
Grados Facultad Ciencias Agrarias |
Universidad Nacional - Sede Medellín |
11 de junio de 2025 |
Ceremonia de la Luz - Facultad de Ciencias de la Vida |
Universidad Nacional - Sede Medellín |
|
|
|
|
|
|
Grupo de proyección Ensamble UNAL
Ensamble UNAL
Ensamble UNAL
Ensamble UNAL impregna una búsqueda constante de nuevos sonidos rescatando nuestras riquezas culturales que dimensionan las expresiones que proceden de los sentimientos y emociones; es por definición la traducción de un repertorio que se trasforma en sensaciones.
Esta propuesta fusiona el formato de cuerdas tradicionales de la música colombiana (bandola, tiple, guitarra) con la música universal, al introducir instrumentos como el bajo, las cuerdas frotadas, el oboe, la flauta traversa y cajón flamenco. Es así como nuestra música tradicional entra en los estándares globales llegando a todos los públicos tanto jóvenes como adulto.
Directora: Ana María Guzmán Manco
Presentaciones
Los 16 grupos artísticos institucionales de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín tienen en total aproximadamente 125 presentaciones al año. A continuación mencionaremos las presentaciones destacadas del Grupo Artístico Institucional Ensamble UNAL desde el año 2015 hasta el 2018.
Ensamble U.N. | Evento | Lugar |
16 de septiembre del 2015 |
Fiesta del Libro |
Tarima de Carabobo |
7 de octubre del 2015 |
40 años de las facultades de Ciencias y Ciencias Humanas y Económicas. |
Auditorio Gerardo Molina, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín |
2 de agosto del 2016 |
Jornadas Internacionales de Cooperación y Conocimiento: Buenas prácticas consorciadas |
Biblioteca, EPM |
6 de ocubre del 2016 |
VII Festival de Bandas en Bellas Artes |
Bellas Artes, Sede Ayacucho |
20 de septiembre del 2017 |
Gran Concierto Nacional Sesquicentenario U.N. |
Biblioteca Efe Gómez, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín |
24 de noviembre del 2017 |
20 años de la Biblioteca Efe Gómez |
Biblioteca Efe Gómez, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín |
17 de abril del 2018 |
Inauguración de la Plazoleta de la Memoria |
Bloque 46, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín |
6 de septiembre del 2019 |
Fiesta del Servidor Público |
Polideportivo, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín |
24 de septiembre del 2019 |
XII versión del Coloquio Regional de Estadística |
Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín |
25 de septiembre de 2020 |
Semana Universitaria |
Virtual en vivo en Redes Sociales |
19 de abril de 2022 |
Aniversario 135 de la Facultad de Minas |
Universidad Nacional - Sede Medellín, Facultad de Minas |
13 de octubre de 2022 |
Encuentro Universitario de Coros y Ensambles |
Colegio Mayor de Antioquia |
30 de enero de 2023 |
Somos Familia UNAL |
Universidad Nacional - Sede Medellín |
13 de abril de 2024 |
Celebración de los 10 años de Existencia de la Uva la Esperanza |
Uva de la Esperanza |
2 de mayo de 2024 |
Concierto "Mix Variado Volumen 4" |
Centro Cultural Facultad de Artes UdeA |
16 de mayo de 2024 |
Encuentro Regional de Bandas ASCUN |
Uniminuto |
4 de octubre de 2024 |
Inauguración de la Nueva Sede Casa del Sindicato Sintraunal |
Universidad Nacional - Sede Medellín |
21 de marzo de 2025 |
111 años de Ciencias Agrarias |
Universidad Nacional - Sede Medellín |
9 de julio de 2025 |
Evento la Constituyente |
Universidad Nacional - Sede Medellín |
|
|
|