Nuestro compromiso ético por una universidad saludable y talentosa
Los talleres artísticos de la Universidad Nacional de Colombia – Sede Medellín están dirigidos a estudiantes, docentes y administrativos de la UNAL. Los cursos no tienen costo, pero en contraprestación los integrantes asumen el compromiso pedagógico de participar, disfrutar del grupo y convertirlo en un hábito de vida saludable.
De marzo a julio de 2022 la comunidad universitaria tiene la posibilidad de escoger entre 33 talleres para desarrollar habilidades y aptitudes artísticas, además de tener experiencias vitales para su formación integral.
¡Inscripciones abiertas del 7 al 11 de marzo!
Todos los cursos comenzarán a partir de la semana del 14 de marzo de 2022.
Si tienes dificultades, nos pueden escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al chat del correo electrónico para ayudarte a solucionar.
TALLERES DE MÚSICA

TALLER DE GAITAS Y TAMBORES - INICIACIÓN |
HORARIO Lunes 2:00 - 4:00 p.m. LUGAR Bloque 05 "El Galpón" - Campus del Río |
Aquí aprenderás cómo tocar la percusión tradicional propia de la música colombiana y no necesitas conocimientos previos, solo las ganas de aprender y gozar al ritmo de los tambores. Te acercarás a la alegría africana que emana del tambor, conocerás los sonidos de gaitas que se asemejan al de las aves y a transmitir con tu voz colombiana lo mejor de las reliquias folclóricas de nuestro país.
INSTRUMENTOS
Tambora Tambor alegre Tambor llamador Maracas Voz Quena Gaitas hembra y macho - Si quieres aprender a tocar gaita, es indispensable que tengas instrumento propio. |
EL PROFE Oscar Luis Polo Serna |
TALLER DE BANDA SINFÓNICA - INICIACIÓN INSTRUMENTAL |
HORARIOS Y LUGAR GRUPO 1 Lunes 2:00 - 4:00 p.m. GRUPO 2 Sábado 8:00 - 9:30 a.m. LUGAR Bloque 05 "El Galpón" - Campus del Río |
Si quieres aprender a tocar un instrumento e iniciar un proceso de formación que te prepare para pertenecer a la Banda Sinfónica UNAL, este es el taller que estabas buscando. No necesitas tener ningún tipo de conocimiento básico en música, solo requieres de disposición y mucha disciplina.
INSTRUMENTOS Clarinete |
EL PROFE Oscar Luis Polo Serna |
TALLER DE MÚSICA ANDINA - INICIACIÓN |
HORARIO Martes 3:00 - 5:00 p.m. LUGAR Bloque 05 "El Galpón" - Campus del Río |
La diversidad de géneros musicales, costumbres y tradiciones del sur, además de la alta presencia de estudiantes que tenemos de esta región en la Universidad, nos motivó a conocer más sobre las culturas del sur desde su música, aprendiendo conceptos básicos de charango, quena, zampoña, canto y bajo eléctrico. Dato curioso: - En el taller es muy usual que se encuentren paisanos de los pastos y estudiantes de orígenes diversos. A tener en cuenta: - Debes tener un mínimo conocimiento del instrumento que desees tocar. - Si quieres aprender a tocar quena o zampoña es indispensable que tengas instrumento propio. |
EL PROFE Oscar Luis Polo Serna |

TALLER DE ORQUESTA TROPICAL - INICIACIÓN |
HORARIO Sábado 8:00 - 9:30 a.m. LUGAR Bloque 05 "El Galpón" - Campus del Río |
Este taller es el inicio del proceso de formación y aprendizaje de un instrumento musical, que te llevará más adelante a conformar la Orquesta UNAL.
INSTRUMENTOS Piano |
EL PROFE Oscar Luis Polo Serna |

TALLER DE VALLENATO - INICIACIÓN |
HORARIO Miércoles 4:00 - 6:00 p.m. LUGAR Bloque 05 "El Galpón" - Campus del Río |
El vallenato es un ritmo de la costa caribe colombiana que ha logrado expandirse a lo largo y ancho de la geografía de nuestro país. Aquí aprenderás a tocar instrumentos propios de este género musical como la caja vallenata, las congas, el timbal, la guacharaca, el bajo, la guitarra y el acordeón. El taller también es para ti si quieres entonar con tu voz las notas de este ritmo musical. Además, el curso pretende ser el semillero del grupo de proyección Vallenato UNAL y representar a la U en la ciudad, el país y por qué no, en el mundo.
INSTRUMENTOS Y NIVEL REQUERIDO Caja Vallenata - Básico |
EL PROFE Oscar Luis Polo Serna |

TALLERES DE CUERDAS |
HORARIOS INICIACIÓN - GRUPO 1 INICIACIÓN - GRUPO 2 INTERMEDIO LUGAR Bloque 05 "El Galpón" - Campus del Río |
La guitarra nos permite estimular la creatividad, la motricidad y acercarnos a las músicas del mundo. Llegó el momento de iniciarte en este instrumento de cuerdas tan versátil, o si ya sabes lo básico, continuar aprendiendo en el nivel intermedio. |
LA PROFE Ana María Guzmán Manco |
TALLER DE CORO - INICIACIÓN |
HORARIO Miércoles 8:00 - 10:00 a.m. LUGAR Bloque 05 "El Galpón" - Campus del Río |
¿Qué te parece si aprendemos a utilizar la magia del escenario para aprender a cantar? En el taller coral descubrirás todo un universo sobre la técnica y la exploración vocal. |
LA PROFE Ana María Guzmán Manco |

TALLER DE SOLLE - INICIACIÓN |
HORARIO Jueves 2:00 - 4:00 p.m. LUGAR Bloque 05 "El Galpón" - Campus del Río |
¿Te imaginas aprender a producir música con elementos reciclables? En el Taller de Solle aprenderás esquemas básicos de percusión acompañados de ritmos corporales, te acercarás a elementos importantes para la puesta en escena como la expresión corporal, el teatro, la danza, el circo contemporáneo y las artes plásticas. No necesitas tener ningún conocimiento previo para hacer parte, y según tus expectativas y proceso, podrás pertenecer al grupo de proyección Solle UNAL. |
EL PROFE Gabriel Ortiz |

TALLER DE CANTO LLANERO- INICIACIÓN |
HORARIO Viernes 3:00 - 4:00 p.m. LUGAR Bloque 57 - Salón del Ajedrez (Polideportivo) - Campus El Volador |
En el taller nos enfocamos en la técnica vocal del canto llanero o canto de vaquería, que hace parte de los cantos tradicionales de nuestro país. |
EL PROFE Elver Díaz Ávila |

TALLER DE CUATRO LLANERO - INICIACIÓN |
HORARIO Viernes 4:00 - 5:00 p.m. LUGAR Bloque 57 - Salón del Ajedrez (Polideportivo) - Campus El Volador |
En este curso aprenderás las técnicas básicas de interpretación del cuatro llanero, un instrumento de cuerdas típico de la región colombo-venezolana que le da el sonido característico al joropo. |
EL PROFE Elver Díaz Ávila |

TALLER DE BANDOLA LLANERA - INICIACIÓN |
HORARIO Jueves 3:00 - 4:00 p.m. LUGAR Bloque 57 - Salón del Ajedrez (Polideportivo) - Campus El Volador |
En este taller aprenderás las técnicas de interpretación de la bandola llanera, su ejecución tradicional y moderna. Además recibirás explicación exclusiva de acordes y melodías típicas del joropo. |
EL PROFE Elver Díaz Ávila |
TALLER DE ROCK CORAL - INTRODUCCIÓN AL CANTO |
HORARIOS GRUPO 1 Viernes 2:00 - 4:00 p.m. GRUPO 2 Viernes 4:00 - 6:00 p.m. LUGAR Bloque 05 "El Galpón" - Campus del Río |
Es una mezcla única entre la música coral y el rock, que juntos dan como resultado un grupo original y extraordinario. Estar en Rock Coral es un constante aprendizaje técnico, emocional, íntimo y de caracter. Trabajamos sobre distintas formas musicales clásicas y hacemos montajes de obras de rock en inglés de los años 70, 80 y 90, rock en español, y a su vez, piezas del renacimiento y del folclor colombiano. |
EL PROFE Carlos Andrés Restrepo Espinosa |
TALLERES DE DANZA

TALLER DE DANZA FOLCLÓRICA - INICIACIÓN |
HORARIO Martes 10:00 a.m. - 12:00 m. LUGAR Bloque 05 "El Galpón" - Campus del Río |
La profe te enseñará los movimientos, pasos y figuras de las danzas tradicionales colombianas, reconocidas a nivel mundial por su originalidad, diversidad y belleza. Además, te llevará a reconocer la importancia de manejar el cuerpo y conocer tu propio ritmo. |
LA PROFE Marisela Bravo de la Rosa |

TALLER DE DANZA ANDINA DE LOS PASTOS - INICIACIÓN |
HORARIO Miércoles 5:00 - 8:00 p.m. LUGAR Bloque 57 - Escenario del Polideportivo - Campus El Volador |
Danza Andina de los Pastos nace como una iniciativa de estudiantes provenientes del departamento de Nariño y sus diferentes resguardos indígenas, interesados en tener un lugar propio dentro de la ciudad de Medellín como un espacio para el encuentro con su cultura e idiosincrasia, siendo la danza el canal perfecto para viajar por esta tierra mágica del sur de Colombia, conocer, exaltar y transmitir toda su riqueza ancestral, ritmos y cosmovisión. Si quieres participar no es necesario que seas nativo de Nariño ni tener conocimientos en danza o su tradición, ven y aprende con nosotros. |
LA PROFE Marisela Bravo de la Rosa |

TALLERES DE SALSA |
HORARIOS Y LUGAR
INICIACIÓN - GRUPO 1 Bloque 57 - Escenario del Polideportivo - Campus El Volador INICIACIÓN - GRUPO 2 Bloque M10 - Campus Robledo INTERMEDIO Bloque 57 - Salón Cultural (Polideportivo) - Campus El Volador AVANZADO Bloque 57 - Salón Cultural (Polideportivo) - Campus El Volador |
Aprenderás sobre el manejo del ritmo, la pareja y la secuencia de los pasos básicos de la salsa. Nos enfocaremos especialmente en conocer los principios y estructuras básicas de la salsa en línea y la salsa caleña para el baile social. Según tus expectativas y proceso, podrás avanzar en los diferentes niveles hasta llegar al grupo de proyección Salsa UNAL. |
LA PROFE Jessica Giraldo Bedoya |

TALLER DE LATIN CLUB - INICIACIÓN |
HORARIO Miércoles 2:00 - 4:00 p.m. LUGAR Bloque 57 - Escenario del Polideportivo - Campus El Volador |
Este es un espacio para los amantes de los ritmos de salón, donde exploraremos las particularidades del baile, la técnica de la musicalidad y los movimientos básicos que lo caracterizan. |
LA PROFE Jessica Giraldo Bedoya |
TALLER DE BACHATA - INICIACIÓN |
HORARIO Martes 10:00 a.m. - 12:00 m. LUGAR Bloque 57 - Escenario del Polideportivo - Campus El Volador |
Lo que buscamos es aprender las técnicas de iniciación del baile de bachata. El taller está diseñado para principiantes, para aquellos que apenas se inician en este baile y quieren romperla en la pista, o bueno, al menos defenderse. |
LA PROFE Jessica Giraldo Bedoya |

TALLER DE TANGO - INICIACIÓN |
HORARIO Lunes 2:00 - 4:00 p.m. LUGAR Bloque 57 - Escenario del Polideportivo - Campus El Volador |
La idea es que aprendas las técnicas básicas del tango, las pisadas y el abrazo. Los géneros que trabajaremos son la milonga, el vals y el paso doble. |
LA PROFE Jessica Giraldo Bedoya |

TALLER DE JOROPO - INICIACIÓN |
HORARIO Martes 2:00 - 4:00 p.m. LUGAR Bloque 57 - Salón Cultural (Polideportivo) - Campus El Volador |
El Joropo es un ritmo musical propio de nuestra Orinoquia colombiana, donde se muestra la fuerza y el ímpetu de la cultura llanera. En el taller te enseñaremos los pasos básicos del joropo, el valseo, el acoplamiento en pareja, los diferentes ritmos y velocidades en este baile. Aunque no tengas idea de cómo se baila el joropo, también eres muy bienvenido. No importa de qué lugar del país seas. Según tus expectativas y proceso, podrás avanzar en el taller y pertenecer al grupo de proyección Joropo UNAL. |
EL PROFE Elver Díaz Ávila |

TALLER DE HIP HOP - INICIACIÓN |
HORARIOS Y LUGAR
INICIACIÓN - GRUPO 1 INICIACIÓN - GRUPO 2 LUGAR Bloque 57 - Escenario del Polideportivo - Campus El Volador |
Aquí vibrarás con los ritmos urbanos a la vez que aprendes y mejoras tus habilidades dancísticas; conocerás los pasos básicos de hip hop, dancehall, afro, entre otros; y te contagiarás del estilo de vida de este movimiento conformado por disjokeys, cantantes, grafiteros y break dancers. |
LA PROFE Manuela Sanín |
TALLERES DE ARTES TEATRALES

TALLER DE CUENTERÍA - INICIACIÓN |
HORARIOS Y LUGAR
GRUPO 1 Martes 10:00 a.m. - 12:00 m. Bloque 21 - (Facultad de Ciencias) - Aula 328 - Campus El Volador GRUPO 2 Jueves 2:00 - 4:00 p.m. Bloque 21 - (Facultad de Ciencias) - Aula 303 - Campus El Volador |
Como dijo alguna vez Eduardo Galeano, “el mundo no está hecho de átomos, está hecho de historias”, y de eso se trata este curso. En Cuentería encontrarás la manera de contar historias a tu manera, además de trabajar en el manejo de la voz y el cuerpo para la preparación y presentación de cuentos y exposiciones en general, así como aprender las técnicas para un adecuado manejo del público. Como ñapa, si eres miembro activo del taller, tendrás la posibilidad de participar en "El Cuentacho", un espacio de presentación de cuenteros los viernes cada quince días, que se ha ganado el corazón de la comunidad universitaria. |
LA PROFE Patricia Casas EL PROFE Jota Villaza |

TALLER DE EXPRESIÓN ORAL - INICIACIÓN |
HORARIOS Y LUGAR
GRUPO 1 Martes 8:00 - 10:00 a.m. Bloque M9 - Sala de grupos estudiantiles (segundo piso) - Campus Robledo GRUPO 2 Martes 2:00 - 4:00 p.m. Bloque 21 - (Facultad de Ciencias) - Aula 303 - Campus El Volador |
Aquí podrás aprender técnicas y recursos para fortalecer tus habilidades comunicativas, dejar atrás la inseguridad y los miedos al hablar frente a un público. Es el momento de mejorar tu expresión oral y conquistar todo tipo de escenarios. |
LA PROFE Patricia Casas |

TALLER DE TEATRO - INICIACIÓN |
HORARIOS Y LUGAR
GRUPO 1 Lunes 8:00 - 10:00 a.m. GRUPO 2 Sábado 1:00 - 3:00 p.m. LUGAR Bloque 05 "El Galpón" - Campus del Río |
La emoción y la expresión son claves en el teatro, arte que busca ejemplificar con virtud las pasiones humanas. En este taller conocerás, explorarás y dominarás las técnicas básicas de la interpretación: el manejo adecuado del cuerpo, las técnicas básicas de vocalización, la proyección de la voz y las relaciones del cuerpo con el espacio (dónde), el tiempo (cuándo) y los objetos (cómo y porqué). No tienes que tener ninguna experiencia en artes escénicas para iniciar, y según tu proceso, podrás ser parte de Teatro UNAL. |
EL PROFE Luis Carlos Patiño |