Escudo de la República de Colombia
A- A A+
Ensamble UNAL
40 años del CPIP-Noviembre de 2024
Ensamble UNAL
Muestra de Proyectos y Feria de Grupos Estudiantiles-Noviembre de 2024
Ensamble UNAL
Consejo Superior 25 de octubre de 2024
Ensamble UNAL
Inducción Somos UNAL 23 de octubre de 2024
Ensamble UNAL
Inauguración Sintraunal 4 de octubre de 2024
Ensamble UNAL
Septiembre de 2024
Ensamble UNAL
Agosto de 2024
Ensamble UNAL
Abril de 2024
Ensamble UNAL
Estaciones Agrarias-Marzo de 2024
Ensamble UNAL
Aniversario Facultad de Ciencias Agrarias-Marzo de 2024
Ensamble UNAL
Febrero de 2024
Ensamble UNAL
Enero de 2024
Ensamble UNAL
Evento sobre libertad religiosa-14 de agosto de 2023
Ensamble UNAL
Inducción 2 de agosto de 2023
Ensamble UNAL
Congreso entomologia-26 de julio de 2023
Ensamble UNAL
28 de junio de 2023
Ensamble UNAL
14 de abril de 2023
Ensamble UNAL
Clausura 17 de junio 2022
Ensamble UNAL
Clausura 17 de junio 2022
Ensamble UNAL
Clausura 17 de junio 2022
Ensamble UNAL
24 de febrero de 2022
Ensamble UNAL
24 de febrero de 2022
Ensamble UNAL
24 de febrero de 2022
Ensamble UNAL
24 de febrero de 2022
Ensamble UNAL
Premios UNAL 2019
Ensamble UNAL
Premios UNAL 2019
Ensamble UNAL
Premios UNAL 2019
Ensamble UNAL
Premios UNAL 2019
Ensamble UNAL
Picnic Almuerzo Campus Robledo 2019
Ensamble UNAL
Picnic Almuerzo Campus Robledo 2019
Ensamble UNAL
Picnic Almuerzo Campus Robledo 2019
Ensamble UNAL
Picnic Almuerzo Campus Robledo 2019
Ensamble UNAL
Picnic Almuerzo Campus Robledo 2019
Ensamble UNAL
Picnic Almuerzo Campus Robledo 2019
Ensamble UNAL
Semana Universitaria 2018
Ensamble UNAL
Temporada de música 2018
Ensamble UNAL
Semana Universitaria 2018
Ensamble UNAL
Edificio El Ágora
Ensamble UNAL
Clausura muestra de grupos culturales- Noviembre 25 de 2016
Ensamble UNAL
Semana Universitaria 2016
Ensamble UNAL
Temporada de Música
Ensamble UNAL
Fiesta del libro- Jardín Botánico 2015

Grupo de proyección  Ensamble UNAL 

Ensamble UNAL

Ensamble UNAL

Ensamble UNAL impregna una búsqueda constante de nuevos sonidos rescatando nuestras riquezas culturales que dimensionan las expresiones que proceden de los sentimientos y emociones; es por definición la traducción de un repertorio que se trasforma en sensaciones.
Esta propuesta fusiona el formato de cuerdas tradicionales de la música colombiana (bandola, tiple, guitarra) con la música universal, al introducir instrumentos como el bajo, las cuerdas frotadas, el oboe, la flauta traversa y cajón flamenco. Es así como nuestra música tradicional entra en los estándares globales llegando a todos los públicos tanto jóvenes como adulto.

Directora: Ana María Guzmán Manco