Escudo de la República de Colombia
A- A A+

Cabezote y Franjas Noviembre 02

 

Eventos

 

03FotoEnsayoOrquesta20252107

¡La Orquesta UNAL está de regreso!

En el marco de "Campus 3E", una apuesta por las personas egresadas de la Sede Medellín, viviremos una presentación llena de energía, pasión y lo mejor de la musica tropical con la Orquesta UNAL. 

Una experiencia que celebra la armonía, la entrega y la magia de nuestro talento universitario. Déjate llevar por el poder de la música y vibra con cada nota. 

Día: Martes 4 de noviembre. 

Hora: 11:00 a.m.

Lugar: Hall Auditorio Gerardo Molina.

 

EnsambleInduccinPostGrados 20250821 11

La Danza como lenguaje de identidad y resistencia 

Con Danza Miyambo-Danza Chocoana, atrévete a vivir una puesta en escena llena de energía, tradición y talento.

La UNAL nos invita a un espectáculo que mezcla fuerza, color y sentimiento, una experiencia que se mueve entre arte, cultura y comunidad. 

Día: Miércoles 5 de noviembre.

Hora: 4:30 p.m.

Lugar: Bloque 44, El Ágora

 

VallenatoUNALCCUdeA

Una descarga de sabor y tradición llega a la UNAL

Vallenato UNAL nos transporta a las raíces más vibrantes de la música tradicional colombiana.

Llega con todo el poder del folclor para poner a vibrar el campus con ritmos que contagian y celebran nuestra identidad, una experiencia sonora que une historia, arte y comunidad en una sola celebración de lo que somos. 

Día: Miércoles 5 de noviembre.

Hora: 5:30 p.m.

Lugar: Bloque 44, El Ágora

 

MusicaAndinaGradosArquitectura 20250530 2

Conecta a través del arte, la memoria y el sonido de nuestras raíces

Música Andina UNAL nos invita a disfrutar de un concierto que celebra nuestras raíces con sonidos que evocan la naturaleza, la tradición y la unión de los pueblos andinos.

Será un viaje sonoro por los paisajes, la memoria y la identidad de nuestra tierra. Melodías llenas de sentimiento que nos conectan con las montañas, la historia y el orgullo por lo nuestro.

Día: Miércoles 5 de noviembre.

Hora: 6:30 p.m.

Lugar: Bloque 44, El Ágora.

 

Cabezote y Franjas Noviembre 04

Taller Voces y Matices: un espacio seguro, libre y diverso

Voces y Matices será un espacio para el diálogo, el aprendizaje y la construcción colectiva desde las diversidades sexo-genéricas.

Exploraremos nuevas formas de comprendernos y relacionarnos desde el respeto, la sensibilidad y la diferencia, para escuchar, aprender y crear comunidad a través del arte, la palabra y la educación.

Una invitación a reconocernos, a compartir nuestras experiencias y a construir juntos una universidad más empática, libre y diversa.

Día: Jueves 6 de noviembre.

Hora: 2:00 a 4:00 p.m.

Lugar: Bloque 24-405, Campus el Volador. 

 

SolleUNALHomenajePalestina 20250717 4

Ritmo, fuerza y emoción con Solle UNAL

Esta presentación es en el marco de "Campus 3E", es un encuentro donde el talento, la energía y la pasión se unen en un solo escenario. Con un sonido fresco y auténtico, Solle UNAL convierte la música en un lenguaje de identidad, arte y conexión universitaria.

Prepárate para sentir la vibra de una experiencia que te moverá el alma.

Día: Jueves 6 de noviembre.

Hora: 4:00 p.m.

Lugar: Hall de la Biblioteca Efe Gómez. 

 

Minas Fusin Band 3

¡El ritmo de MFB se toma la U!

Minas Fusión Band llega con una presentación que celebra la diversidad musical y el talento de nuestros estudiantes.

Una explosión de sonidos, energía y creatividad que llenará de fuerza e identidad cada rincón del campus.

Día: Jueves 6 de noviembre.

Hora: 6:00 p.m.

Lugar: Bloque M9, Campus Robledo.

 

Gaitas Y Tambores SOMOS 20250214 16

Grados Facultad de Ciencias Humanas y Económicas

Gaitas y Tambores UNAL acompaña esta ceremonia con una presentación llena de ritmo, tradición y alegría. Un homenaje musical que celebra la dedicación, el esfuerzo y los nuevos caminos que comienzan.

Una fiesta de cultura y orgullo UNAL.

Día: Viernes 7 de noviembre.

Hora: 2:00 p.m.

Lugar: Bloque 12.

 

CreacinLatamFeriadeColegios 20250806 15

El arte de construir sueños

Creación Latinoamericana UNAL celebra los grados de Arquitectura con un viaje sonoro por los ritmos y emociones del continente. Una presentación llena de talento y sensibilidad que marca el cierre de una etapa y el inicio de nuevas oportunidades. 

Sonidos que reflejan la diversidad, la energía y la inspiración latinoamericana, rindiendo homenaje a quienes hoy comienzan a construir su propio camino.

Día: Viernes 7 de noviembre.

Hora: 10:00 a 2:00 p.m.

Lugar: Auditorio Gerardo Molina.

 

Ceracin Latam Induccin Minas 20250327 14

La música y la ciencia se unen para celebrar los reencuentros 

En el Encuentro de Egresados de Ingeniería Química el grupo Creación Latinoamericana UNAL encenderá la celebración con sonidos que reflejan el alma de nuestro continente.

Una propuesta sonora que une arte y ciencia, recorriendo nuestra diversidad cultural y conectándonos con nuestras raíces en una experiencia que hará latir el corazón al ritmo de la emoción y la memoria.

Día: Viernes 7 de noviembre.

Hora: 6:00 p.m.

Lugar: Aula de estudio del Bloque M3, Campus Robledo. 

 

 

Recomendado

 

recomienda

Bienal Internacional de Arte en Medellín

"El arte como ventana a la libertad", ese es el lema de la Bienal Internacional de Arte de Antioquia y Medellín, una apuesta cultural sin precedentes que invita a mirar el mundo del arte desde nuevas perspectivas y a reconocer en la creación artística un acto de esperanza e innovación.

Revisa la programación y conoce todas las oportunidades de apreciación y creación que tienes en la Bienal. 

Información y programación AQUÍ

 

Síguenos en nuestras redes sociales 

Facebook
Gorjeo
Instagram
YouTube