

 |
|
Encuentros creativos: Día de muertos, celebrar la vida en medio de colores
|
|
En este nuevo encuentro creativo será una experiencia para conectar con nuestras raíces y transformar el recuerdo en creación. Le rendiremos homenaje a quienes ya no están, con arte, simbolismo y creatividad.
Este encuentro nos invita a crear, recordar, compartir y celebrar la memoria buscando las cosas más bellas que nos pertenecen.
Día: Martes 28 de octubre.
Hora: 10:00 a 12:00 p.m.
Lugar: Tienda Universitaria.
|
|
 |
|
Homenaje a Angie Tovar: por la memoria, la vida y la paz
|
|
La Facultad de Minas realizará un homenaje a Angie Tovar, la estudiante asesinada en días anteriores y que deja un gran vacío en la universidad. Como parte de este homenaje el talento de Música Andina UNAL interpretará algunas de sus canciones y acompañará este momento que será un homenaje a su vida, sus logros y sus sueños inconclusos.
Día: Martes 28 de octubre.
Hora: 12:00 m.
Lugar: Hall Bloque M3, Campus Robledo
|
|
 |
|
Presentación Ensamble UNAL y Gaitas y Tambores
|
|
En el marco de los 50 años de la Facultad de Ciencias el grupo Ensamble UNAL y Gaitas y Tambores UNAL llegan con una presentación llena de ritmo, tradición, celebración y energía para celebrar medio siglo de grandes logros académicos y aportes a la sociedad.
Día: Martes 28 de octubre.
Hora: 4:00 a 6:00 p.m.
Lugar: Auditorio Gerardo Molina.
|
|
 |
|
El poder del cine para reconstruir la memoria
|
|
En Cinema UNAL en esta ocasión presentaremos "Granito: cómo atrapar a un dictador" de la directora Pamela Yates, un documental que nos lleva a Guatemala para conocer la lucha por la verdad, la justicia y la dignidad de un pueblo.
Una historia real que demuestra que la memoria y la justicia también se construyen con cámara en mano donde el cine se convierte en testigo, herramienta y esperanza.
Día: Martes 28 de octubre.
Hora: 6:00 p.m.
Lugar: Plazoleta de la luz, bloque 19.
|
|
 |
|
Festival Nacional de Cultura ASCUN con Salsa UNAL
|
|
Nuestros bailarines de Salsa UNAL estarán presentes en el festival Nacional para representar a la Sede Medellín con toda la energía y pasíon que los caracteriza en cada una de sus presentaciones, llevando la alegría y el talento de nuestra comunidad universitaria a los escenarios. Celebramos la pasión, la disciplina y la fuerza del arte de nuestros bailarines.
Les deseamos muchos éxitos en sus presentaciones; sabemos que dejarán el nombre de la Universidad en lo alto.
Día: Martes 28 y Miércoles 29 de octubre.
Lugar: Universidad Autónoma de Bucaramanga.
|
|
 |
|
Festival Nacional de Cultura ASCUN con Hip-Hop UNAL
|
|
El grupo Hip-Hop UNAL estará presente en el Festival Nacional, representando la Sede Medellín, a través del baile que comparten en sus presentaciones demostrarán su creatividad, su identidad como equipo, su ritmo y esa buena actitud que los representa siempre.
Con mucho flow, estilo y actitud el grupo Hip-Hop UNAL pone en alto el talento de nuestra comunidad universitaria. Les deseamos muchos éxitos en sus presentaciones.
Día: Martes 28 y Miércoles 29 de octubre.
Lugar: Universidad Autónoma de Bucaramanga.
|
|
 |
|
Un viaje musical al corazón de Japón
|
|
Regresa Mil Años de la Música, esta vez con un viaje a través de melodías ancestrales que revelan la profundidad y elegancia del arte japonés. Será todo un espectáculo que nos invita a descubrir la belleza, la espiritualidad y la fuerza de las tradiciones musicales japonesas.
Disfruta de este espacio para conectar con el arte y la historia.
Día: Miércoles 29 de octubre.
Hora: 6:00 p.m.
Lugar: Auditorio Gerardo Molina.
|
|
 |
|
¡Ensamble UNAL estará presente en el Music Live Festival de la EIA!
|
|
La Escuela de Ingeniería de Antioquia realizará esta semana el Music Live Festival, un homenaje a la música y una oportunidad para visibilizar muestras artísticas y culturales.
Durante este encuentro Ensamble UNAL estará presente con lo mejor de su repertorio y desde ya se preparan para dejar en alto el nombre de nuestra universidad.
Día: Jueves 28 de octubre.
Hora: 12:00 m. a 6:00 p.m.
Lugar: Escuela de Ingenieros de Antioquia
|
|

 |
|
Bienal Internacional de Arte en Medellín
|
|
"El arte como ventana a la libertad", ese es el lema de la Bienal Internacional de Arte de Antioquia y Medellín, una apuesta cultural sin precedentes que invita a mirar el mundo del arte desde nuevas perspectivas y a reconocer en la creación artística un acto de esperanza e innovación.
Revisa la programación y conoce todas las oportunidades de apreciación y creación que tienes en la Bienal.
Información y programación AQUÍ
|
|
 |
|
Tardes EnCantadas
|
|
Las Tardes EnCantadas son un encuentro donde la música se funde con la naturaleza para ofrecerte una experiencia única y emotiva. Cada tarde se convierte en una celebración de la música auténtica, acompañada, anécdotas y la participación del público, que puede sugerir temas del repertorio.
Día: 22 y 29 de octubre
Hora: 4:00 a 6:00 p.m.
Lugar: El Solar del Águila.
Costo: Entrada libre hasta conformar aforo.
Información y programación AQUÍ
|
|
Síguenos en nuestras redes sociales