

 |
Así vivimos la semana "Latidos Diversos"
|
La celebración por los 158 años de la UNAL se vivió con música, baile y un desborde de emoción y creatividad que llenó nuestros Campus de alegría. Revive algunos de los mejores momentos de esta semana de celebraciones y prepárate para seguir disfrutando de lo mejor de la Cultura UNAL.
Una parte de Latidos Diversos AQUÍ
|
|
 |
Noche de cine en la UNAL: "El film justifica los medios"
|
Regresan las noches de cine a la universidad. En esta oportunidad, en el marco del ciclo "Donde habitan los recuerdos", veremos el documental "El film justifica los medios", un recuento de las vivencias que experimentó el país durante los años 60' y 70' y en el que se enmarca mucho de lo que nos ha caracterizado como sociedad en el tiempo.
Día: Martes 30 de septiembre
Hora: 6:00 p.m.
Lugar: Plazoleta de la Luz, Bloque 19 - Campus el Volador
|
|
 |
Mil años de la música: una noche para vivir la U
|
Disfruta de Mil años de la Música, una noche en la que las canciones y el habitar en pleno la U son la combinación perfecta. En esta oportunidad disfrutaremos del recital de grado del Instituto Jorge Robledo.
¡No te pierdas esta noche única en la U!
Día: Miércoles 01 de octubre
Hora: 6:00 p.m.
Lugar: Auditorio Gerardo Molina, Campus el Volador.
|
|
 |
¡Audiciona para nuestros grupos artísticos!
|
¿Sabías que en la U hay 20 grupos artísticos y culturales? Ahora puedes hacer parte de uno de ellos y mostrar todas tus habilidades y tu talento dentro y fuera de la UNAL. ¡Conoce los grupos, las fechas y proceso para audicionar y comienza a vivir la Cultura UNAL como protagonista!
Información e inscripciones AQUÍ
|
|
 |
¿Cuál es tu manera de ser hombre?
|
La exposición "Jaque al rey" del colectivo Caballito de Mar propone explorar las formas establecidas de ser hombre en nuestra sociedad, que son caldo de cultivo de diversas violencias físicas y simbólicas y nos invita a reflexionar y cuestionar esos idearios. El nombre de la exposición alude al juego del ajedrez como metáfora para interpelar al hombre patriarca y detentador del poder, sobre el cual se ha construido una sociedad que ha tolerado un libreto de una masculinidad tóxica
Lugar: Biblioteca Éfe Gómez
Fechas: Hasta el 31 de octubre
|
|

 |
El Festival Internacional de Polifonías llega a Medellín
|
Este es un festival que busca, a través de la diversidad cultural de Latinoamérica, entablar diálogos que permitan encontrar caminos que impulsen la creación artística desde lo divergente de nuestra cultura y al mismo tiempo desde lo que nos une como individuos potenciando la colectividad como eje principal en el desarrollo de cada persona que participa.
Esta iniciativa está dirigida a todo público que quiera experimentar a través del arte y el movimiento.
Más información AQUÍ
|
|
Síguenos en nuestras redes sociales