Escudo de la República de Colombia
A- A A+

Cabezote y Franjas Septiembre 06

 

Eventos

 

Cabezote y Franjas Septiembre 08

Inti Raymi, la fiesta del sol de los Andes, llega a la UNAL

El próximo viernes 12 de septiembre celebraremos en la UNAL Inti Raymi, la fiesta del sol en la que las comunidades nativas de Latinoamérica celebran sus tradiciones y rinden homenaje a la naturaleza como fuente de vida y energía. Esta celebración estará llena de música, espiritualidad, conocimiento y los ritos que nos recordarán nuestras raíces y la importancia del cuidado colectivo. 

¡Conoce la programación completa AQUÍ!

 

Talleres Artsticos Boletn

¡Comienzan los Talleres Artísticos e interculturales! 

Si te inscribiste a alguno de nuestros talleres artísticos o interculturales es momento de estar pendiente de tu correo electrónico, allí te confirmaremos la fecha, lugar y docente a cargo del taller al que te inscribiste.

¡Te deseamos muchos éxitos en el proceso y esperamos que tu arte y tu talento brillen en la UNAL!

  

WhatsApp Image 2024 07 04 at 43351 PM

¿Ya inscribiste tu curso de Comfama?

Hasta el 12 de septiembre tienes plazo para inscribirte en los cursos que Comfama trae a la UNAL, en ellos podrás vivir el arte como un espacio de encuentro, crecimiento personal y conexión con la creatividad.

¡Disruta en la U haciendo lo que te gusta y aprendiendo algo nuevo cada día!

Inscripciones: Del 3 al 12 de septiembre

Inicio de talleres: 16 de septiembre

Oferta e inscripciones: AQUÍ

  

Fiesta del libro

La Cultura UNAL estará presenta en la Fiesta del Libro y la Cultura

Del 12 al 21 de septiembre se llevará a cabo la Fiesta del Libro y la Cultura en Medellín, un espacio de ciuadad en la que nuestra Universidad estará presente. Talleres de salsa, danza urbana, cuentería, saberes afrocolombianos e indígenas y muchos espacios más serán la cuota cultural de nuestra universidad en uno de los eventos más importantes de la ciudad. 

Día: Conoce la programación completa AQUÍ

 

Boletin territorios

Encuentro de territorios: un día para celebrar nuestra diversidad cultural

Una de las riquezas de nuestra universidad es, sin duda, su interculturalidad. Por ello, celebraremos con un gran encuentro todas aquellas tradiciones que se mezclan a diario en nuestros campus.

Si tienes algo por mostrar de tu territorio de origen y quieres compartirlo en la universidad podrás venderlo o exponerlo, solo debes inscribirte y seguir las recomendaciones del formulario. 

Día: viernes 26 de septiembre

Hora: 9:00 a.m. a 3:00 p.m.

Inscripciones AQUÍ

Recomendado

 

Recomendado

Si la Escombrera hablara: cine por la memoria histórica

El Centro Cultural Facultad de Artes abre sus puertas para el estreno del documental “Si la Escombrera hablara”, dirigido por Juan Prado. Una producción que recoge la lucha del colectivo Mujeres Caminando por la Verdad, quienes por más de dos décadas han buscado a sus seres queridos desaparecidos en la Comuna 13. Tras la proyección, habrá un conversatorio con el director y representantes del colectivo, en un espacio para la memoria, la resistencia y la verdad. Entrada libre hasta completar aforo.

Más información  AQUÍ

 

 

Síguenos en nuestras redes sociales 

Facebook
Gorjeo
Instagram
YouTube