Escudo de la República de Colombia
A- A A+

Cabezote y Franjas Julio 02

 

Eventos

 

FotoCinema20250603 11

¡Te invitamos a la penúltima función del ciclo El cine y la resistencia negra! 

Proyectaremos: El Vuelco del Cangrejo Dirigida por Óscar Ruiz Navia.

La historia se sitúa en La Barra, un alejado pueblo de la costa pacífica colombiana, donde Cerebro, líder de la comunidad afrodescendiente, enfrente la amenaza de El Paisa, un poderoso terrateniente que quiere construir un hotel en la playa. Daniel, un misterioso visitante citadino, llega buscando una lancha clandestina para escapar, pero la ayuda llega solo de una niña y dos adolescentes dispuestos a arriesgarlo todo.

Contaremos con la presencia del Colectivo Afroestudiantil Muntú Bantú, quienes abrirán la conversación hablando sobre territorialidad antes de la proyección.

No olvides que puedes realizar horas de corresponsabilidad con tu pasaporte cultural.

¡Te esperamos para compartir esta experiencia audiovisual y reflexionar juntxs! 

Día: Martes 1 de julio.

Hora: 6:00 p.m.

Lugar: Bloque 19, Plazoleta de la luz.

 

FotosPicnicAlmuerzo20250617 19

¡Se formó el parrandón!

La Costa Caribe Colombiana estará presente en el Primer Encuentro Internacional de Estudiantes de la Industria Extractiva.

Vallenato UNAL llega con todo su combo y su mejor repertorio a este importante evento donde a través de sus canciones nos transportarán a la capital de la música vallenata un espacio para el disfrute y la conexión como quien escucha la guacharaca a orillas del río guatapurí. 

Día: Martes 1 de julio.

Hora: 6:30 p.m.

Lugar: Bloque M17.

 

El Ro de la vida Post

Obra el Río de la vida - un viaje por su muerte

El grupo Arché, nos presenta una fusión de la danza folclórica y contemporánea, para narrar un viaje por el río Magdalena desde su nacimiento hasta su desembocadura.

Esta obra de danza "El río de la vida, un viaje por su muerte" nos invita a una reflexión sobre los desafíos ambientales y sociales que enfrenta el Río Grande de la Magdalena.

Ven y descubre las consecuencias que ha dejado el progreso en nuestro territorio ambiental.

Adicional, tendremos la presentación especial de Joropo UNAL y Salsa UNAL.

¡No te lo puedes perde!  

Día: Miércoles 2 de julio.

Hora: 4:30 p.m.

Lugar: Bloque 44, El Ágora.

 

Cabezote y Franjas Julio 04

Jueves de Cuentacho UNAL

¡Es jueves y el Cuentacho lo sabe!

Llega una nueva versión del Cuentacho UNAL, con lo mejor de nuestras cuenteras y cuenteros.

Como invitada especial llega ACHIRA CUENTOS, egresada de la Escuela de Cuentería de Medellín, ha recorrido más de 40 países en 6 años sólo con sus cuentos en parques, teatros, colegios, autobuses.

Ganadora del 2do puesto categoría profesionales en el reciente Festival Medellín Sí Cuenta.

Día: Jueves 3 de julio.

Hora: 4:00 p.m.

Lugar: Bloque 44, El Ágora.

 

MusicaAndinaGradosArquitectura 20250530 2

Integración con Música Andina UNAL

A través de instrumentos tradicionales, el grupo de Música Andina UNAL nos llevará al sur del país a través de una propuesta única que promueve la riqueza y la diversidad cultural.

Permítete disfrutar de un género musical que se une con nuestras raíces y nos hace conectar con la madre naturaleza.

Día: Jueves 3 de julio.

Hora: 3:00p.m.

Lugar: Por las Taquillas Bancolombia.

 

 

 

 

Recomendado

 

 

Recomiendaa

¡Prepárate para reír a carcajadas en el Comedy Lab Open Mic en Lakorte! 

Ven a disfrutar de nuevos comediantes probando su material más fresco, o si eres tú quien tiene un don para el humor, ¡atrévete a subir al escenario y hacer reír a todos! No importa si eres un experto en la risa o simplemente buscas un buen momento para desconectar, el Comedy Lab Open Mic te garantiza una experiencia inolvidable.

¡No te lo pierdas! 

Para más información  AQUÍ

Día: Martes 1 de julio.

Hora: 7:00 p.m.

Lugar: La Korte, circular 4 # 71-84, Medellín, Antioquia.

Costo: General $22.000 mil pesos.

 

Recomienda

La memoria se teje: entre puntadas, historias y secretos se hila a Medellín 

La memoria se teje en un espacio íntimo y colectivo donde las palabras, las costuras  y los recuerdos se entrelazan para dar forma a la historia viva del territorio. A través de la lectura, el diálogo y las manualidades con aguja e hilo, los participantes dan puntadas cargadas de sentido, evocando relatos personales que, al compartirse, se transforman en una memoria común.

Este encuentro promueve la creación de vínculos entre quienes habitan la ciudad, fortaleciendo la identidad local desde las experiencias cotidianas y los saberes heredados.

La entrada es libre sin inscripción previa.

Para más información  AQUÍ

Día: Jueves 4 de julio.

Hora: 2:00 p.m.

Lugar: Laboratorio de los oficios, Biblioteca pública Comfenalco Héctor González Mejía.

 

 

 

Parchate 09

 

Haz click AQUÍ para descargar el Pasaporte Cultural

 PasaporteCulturalJulioJPG

 

 

 

 

Síguenos en nuestras redes sociales 

Facebook
Gorjeo
Instagram
YouTube