Escudo de la República de Colombia
A- A A+

Cabezote y Franjas Mayo 02

 

Eventos

 

 

Programacin Post

Oferta de Talleres, Semana de la Danza y el Teatro 2025

Por primera vez en la historia de la Sección de Cultura, unimos en una sola celebración las expresiones de la danza y el teatro, que tendrá lugar del 5 al 9 de mayo. Debido a las particularidades del calendario académico, que dejó el mes de marzo en periodo de vacaciones, hemos fusionado estas dos semanas emblemáticas para no pasar por alto fechas tan significativas para nuestros Grupos Artísticos Institucionales y la comunidad universitaria.

Más adelante encontrarás la información de los diferentes talleres que tenemos para ti este lunes 5 de mayo!  AQUÍ 

 

Martes 6 Post

Descubre el Arte en Nuestros Talleres

Atrévete a expresar el arte, estás invitado a participar en nuestros diferentes Talleres, que están diseñados para que aprendas, te diviertas y expreses tu talento artístico. Conoce nuestra programación para el martes 6 de mayo en la sede de Robledo  AQUÍ

Más adelante encontrarás la información de los diferentes talleres que tenemos para ti el martes 6 de mayo!  AQUÍ

 

CinemaUNAL Mayo 05

Noche de Cine 

La película que proyectaremos el próximo martes en Cinema UNAL es "I am not your Negro"  del director Raoul Peck

Esta película documental cuenta la historia a través de fragmentos extraídos del libro original. El documental aporta una visión sobre el racismo en Estados Unidos contada a través de las vidas, es una crítica mordaz a la persistencia del racismo en Estados Unidos, utilizando las palabras de James Baldwin para reflexionar sobre el pasado y el presente.

¡No te pierdas esta noche de cine en la UNAL! 

Ciclo de cine: El Cine y la Resistencia Negra.

Día: Martes 6 de mayo.

Hora: 6:00 p.m.

Lugar: Bloque 19, Plazoleta de la luz. 

 

Mircoles7 Post

Diversidad de Cultura, Ritmos y Artes.

En esta Semana de la Danza y el Teatro, la UNAL se llena de múltiples actividades, expresión, creatividad, entre otras cosas. Los salones y los escenarios donde se desarrollarán las diversas actividades serán espacios de identidad y diversas expresiones artísticas.

En el Taller de Ritmo Exótico los participantes se sumergirán y reconocerán como este género no sólo pone a bailar el cuerpo sino que también cuentan historias de resistencia y  cómo su herencia sigue siendo ancestral al pasar de los años, este género se considera como forma de expresar la identidad afrocolombiana.

En el Taller Explora el Joropo, aprenderán pasos básicos y construirán una coreografía y compartirán su presentación en grupo, todo esto mientras descubren y aprenden de los ritmos y la riqueza cultural del llano.

Cuerpos en Escenas: Una presentación que expone la sensibilidad de los matices del amor a través de una actuación cautivadora.

Conoce la programación de los dos Talleres y la Presentación, antes mencionada AQUÍ 

Obra de Teatro: No Tengo Nada Contra Pero. Es un evento donde el público es invitado a reflexionar sobre las contradicciones internas y sociales que enfrentamos en nuestras relaciones.

Más adelante encontrarás la información  AQUÍ 

 

Jueves8 Conversatoria Post

Resistencia y Reflexión en la Semana de la Danza y el Teatro

En este día tenemos diversidad de actividades, una programación que invita a todxs lxs estudiantes a participar en estos eventos, conversatorios y talleres. Vamos a recorrer la cultura del Carnaval de Barranquilla, a través de la cumbia, el mapalé, será un Taller impecable que le dará vida a este día. Además tendremos un conversatorio con "La Piroba y La Musculosa" es un espacio que propone la danza folclórica desde una forma para resistir, transformar y bailar, este conversatorio promueve la diversidad.

Por otro lado contamos con "Las Locuras de Dany" un evento que cuenta con teatro y fantasía que nos lleva por las calles de Medellín, una obra de humor, crítica social e historia. Adicionalmente el performance Yanina "La Masculoca" nos ofrece una mirada potente para el género, explora críticamente la identidad antioqueña y la masculinidad tradicional a través del cuerpo, la danza y elementos del mundo queer. Es una propuesta que desafía las etiquetas y cuestiona roles de género mediante el humor. Por último cerramos este día con el evento de "Instrucciones para amar en secreto" un viaje íntimo por los amores silenciosos y el miedo de mostrar y expresar lo que sentimos y somos.

Más adelante encontrarás la información de las diferentes actividades. AQUÍ  

 

Viernes9 Bailatn Post

Cultura y Creatividad en la Semana de la Danza y el Teatro

Para finalizar esta semana tenemos talento, tradición y emoción con la variedad de actividades para este viernes. El elenco infantil y junior del Grupo Kalopsia presenta una encantadora adaptación de las películas Tarzán y El Rey León, mientras que el Grupo Joropo UNAL nos lleva al llano con sus presentaciones llenas de energía. La Salsa y la Bachata también se toman la escena con coreografías destacadas en parejas y grupos, incluyendo las campeonas del ASCUN reional 2025. Esta y muchas más actividades tendremos en este último día de la Danza y el Teatro. AQUÍ

Así, la Semana de la Danza y el Teatro se convierte en un gran homenaje vivo a nuestras raíces y diversidad, donde cada cuerpo en movimiento, nos recuerda que el arte sigue siendo una forma poderosa de expresión y nos permite seguir construyendo una gran comunidad.

Conoce la programación  AQUÍ

 

 

Desintereses

 

RigionalASCUN

💃🕺¡Arrasamos en el Regional ASCUN de Salsa y Bachata! 💃🕺

🏆 Primer puesto en la categoría salsa en pareja: Lina Morales y Yeferson Cano.

🏆Primer puesto en la categoría bachata: Karol Arenas y Manuelle Camilo Pedraza.

🏆 Primer puesto en la categoría salsa grupo y bachata grupo.

¡Felicidades a nuestros estudiantes Orgullo UNAL!

 

Talleres Artsticos Comfama

¡Llegaron nuestros Talleres Artísticos en asocio con Comfama!

Te proponemos experiencias de aprendizaje para despertar tus sentidos y cultivar hábitos del hacer y del crear. Míralos AQUÍ

Los talleres son gratuitos para toda la comunidad universitaria activa: estudiantes, docentes y personal administrativo. Los cupos son limitados, por ellos te invitamos a que te inscribas si realmente deseas y puedes asistir a todo el proceso de formación y así otra persona no pierda la oportunidad.

Inscripciones del 2 al 8 de mayo de 2025.

Inscríbete AQUÍ 

¡Estamos felices de que seas parte de la Sección de Cultura!

 

Inters

Taller de Tarjetas Pop-up

Explora materiales, formas y colores, y construye un interruptor de papel que encenderá luces... Y también tu imaginación. Descubre cómo la electricidad puede hacer parte de tu universo creativo.

Anímate a participar en este Taller donde el arte deslumbra, no necesitas experiencia previa, solo las ganas de crear.

La entrada es libre con inscripción previa. 

Para más información  AQUÍ

Día: Viernes 9 de mayo.

Hora: 4:00 p.m.

Lugar: Comfama San Vicente, Bloque 1 (Salón Caobo)

 

Taller de Poesa Boletn

¿Te apasiona la poesía y la declamación?, si la respuesta es sí,  este taller es para tí

Si eres un/una apasionadx por literatura, la poesía y la declamación, ¡este es tu momento de aprender! te invitamos a ser parte del Taller de Creación Literaria, Poesía y Declamación, tendrás la oportunidad de inscribirte a esta convocatoria, para que puedas aprender o mejorar tus habilidades con la poesía y la declamación.

 

Es un espacio pensado para descubrir, despertar tu voz e imaginación interior y compartir tu talento junto con los demás. En este Taller podrás fortalecer las técnicas de la escritura, conocerás las herramientas para escribir con seguridad y descubrirás palabras y textos creativos, es un espacio con mucho respeto y libertad de expresión, para tener un gran crecimiento artístico y personal.

 

Inscripciones abiertas. ¡No dejes pasar esta oportunidad! Los cupos son limitados. Inscríbete y atrévete a crear textos creativos  y poéticos, además de que podrás expresarte con libertad.

 

No necesitas experiencia previa, solo las ganas de explorar. 

 

Inscríbete a través de sibu  AQUÍ

 

 

 

Recomendado

 

Recomienda

En vivo: Maestrío

Latidos e Historias. Una experiencia musical que celebra la maternidad en todas sus facetas. Historias que se transforman en canciones y se transportan a través de sonidos cálidos y voces de gran poder, creando una atmósfera vibrante de emoción y celebración.

 

Disfruta de un conmovedor concierto, donde tendrás conexión con la música y su homenaje, ve con tus amigxs, familia, pareja, etc. Y déjate llevar de esta experiencia única.

 

La entrada es libre con inscripción previa.

Para más información AQUÍ

 

Día: Viernes 9 de mayo.

Hora: 6:00 p.m.

Lugar: Sede Externa, Plazoleta Centro Comercial Viva Laureles (Medeellín)

 

 

 

 

 

 

 

 

Síguenos en nuestras redes sociales 

Facebook
Gorjeo
Instagram
YouTube