Escudo de la República de Colombia

Objetivos

según el acuerdo 20 de 2018, los objetivos son: 

  • Facilitar la adaptación de los estudiantes al medio universitario y contribuir con el logro académico y la culminación exitosa de la formación profesional.
  • Atender con enfoque diferencial los requerimientos particulares de grupos focalizados.
  • Promover en los estudiantes el desarrollo de habilidades y herramientas que fortalezcan la toma decisiones, la formación integral y la construcción responsable de su autonomía.
  • Informar y direccionar en aspectos normativos y de trámites académico-administrativos a estudiantes que lo requieran, así como asesorar en programas y servicios de Bienestar Universitario.
  • Apoyar a instancias académicas, administrativas y de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Colombia para la toma de decisiones institucionales relacionadas con los estudiantes, cuando así lo requieran.

Actividades del programa de Acompañamiento en la Vida Universitaria

  • Levantamiento del perfil integral individual de permanencia de los estudiantes.
  • Atención psicosocial individual o grupal a estudiantes que se han detectado con riesgos en el medio universitario.
  • Direccionamiento a otras instacias de bienestar o académicas, de acuerdo a su competencia, a estudiantes con riesgos en aspectos socioeconómicos, de salud o académico, con el fin de apoyar su permanecia en la Universidad.
  • Promoción e implementación de talleres dirigidos a estudiantes de pregrado para desarrollar y fortalecer habilidades académicas, sociales y emocionales.
  • Establecimiento de rutas, guías y redes de apoyo para el desempeño académico de los estudiantes.
  • Promoción del "Plan Par" como estrategia de apoyo entre estudiantes en temas académicos, sociales, emocionales, culturales y de adaptación al medio universitario.
  • Adelantar entrevistas y visitas domiciliarias, cuando se considere pertinente.
  • Preparar conceptos sobre temas de competencia del Área de Acompañamiento Integral.
  • Apoyo a los docentes tutores, en articulación con instancias académicas para la orientación a estudiantes, cuando así lo requieran, en el marco de la implementación del Sistema de Acompañamiento Estudiantil-SAE.

IMG 9770

Acompandote en tu Facultad Facultad de Minas 2022

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfono: 430 90 00 Ext. 49501

 

Voluntariados del programa

Voluntariado "Plan Par: Acompañándote en la vida universitaria"

El Voluntariado “Plan Par: Acompañándote en la vida universitaria” brindar apoyo y acompañamiento voluntario por parte de estudiantes a otros, durante su paso por la universidad en dinámicas culturales y sociales, en adaptación al medio universitario y a la ciudad; así como en la solución de dudas en temas académico – administrativos de su programa curricular.

Los Voluntarios son un grupo de estudiantes avanzados en temas académicos y de adaptación al medio universitario.

Los Acompañados son estudiantes de pregrado que deseen ser acompañados en su proceso de adaptación, y estudiantes de las poblaciones focalizados (PAES, Reingreso, Victimas del conflicto armado, Ser Pilo Paga, con Discapacidad) usuarios de las estrategias de la Sección de Acompañamiento Integral.

WhatsApp Image 2022 04 04 at 91316 AM

Objetivos

Los objetivos de la Inducción son los siguientes:

  • Reconocer la Universidad, como un espacio que ofrece múltiples oportunidades para la formación profesional y el desarrollo de potencialidades.
  • Contribuir con la identidad y compromiso institucional de su comunidad a través del conocimiento de sus fines, principios, ejes misionales, estructura y normatividad.
  • Informar y orientar a estudiantes recién admitidos y de reingreso para facilitar la inserción en la vida universitaria.
  • Convocar la participación activa de las familias en el proceso educativo y formativo de los estudiantes de pregrado.

Los Objetivos de Preparación para el Cambio son los siguientes:

  • Contribuir con la orientación y preparación para la vida de los estudiantes próximos a prácticas y a graduarse.
  • Facilitar la adaptación de los estudiantes de movilidad académica: PEAMA, nacional, internacional, entre Sedes y de Reingreso.
  • Apoyar la inducción y reinducción de los servidores públicos en sinergia con Dirección de Personal.
  • Apoyar el proceso de preparación para la jubilación de los servidores de manera articulada con instancias internas y externas.

 Actividades del programa de Inducción y Preparación para el Cambio 

  • Levantamiento, de manera conjunta con el Área de Salud de Bienestar Universitario, del perfil integral individual de ingreso a los estudiantes admitidos.
  • Realización de la semana de inducción para estudiantes de pregrado y jornadas de inducción a estudiantes de posgrado.
  • Acciones coordinadas con la Dirección Académica de Sede para el desarrollo de los contenidos de la asignatura de inducción para estudiantes de pregrado.
  • Realización de actividades de inducción y re-inducción a estudiantes y servidores públicos docentes y administrativos, a través de cursos virtuales y actividades presenciales.
  • Jornadas de información y sensibilización previas, y posteriores a la movilidad, dirigidas a estudiantes PEAMA y a estudiantes en movilidad académica nacional e internaiconal, de manera coordinada con las instancias responsables de las relaciones interinstitucionales, nacionales e internacionales.
  • Acompañamiento a estudiantes próximos a graduarse con el fin de orientarlos en los retos y oportunidades que implica el ejercicio profesional.
  • Realización de seminarios, talleres y otras estrategias que preparen para el cambio a los servidores públicos docentes y administrativos próximos a jubilarse.

WhatsApp Image 2024 06 21 at 82622 AM

WhatsApp Image 2024 06 21 at 82622 AM 1

WhatsApp Image 2024 06 21 at 82622 AM 2

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 430 90 00 Ext 49501

E CARD MICROSITIO 01 

Datos sobre los DDHH 07

 

PIEZAS EDUCATIVAS PRINCIPAL 09

 

 CONSOLIDADO TIPS AI PARA TU BIENESTAR Mesa de trabajo 1

Portadas 2

 Portadas 1

CAMPAA COMPROMISO TICO 14

 DCS 01

BANNER CAMPAA EDUCATIVA GNERO Mesa de trabajo 1

Tips Compromiso tico 14 

WhatsApp Image 2020 07 03 at 52334 PM

 

 Separador Mesa de trabajo 1

Separador 02

 

 Escuchaderos 2

Ruta de genero micrositio page 0001

 Post

INFOGRAFA 02

PIEZA ACOMP PSICOSOCIAL Y JURDICO 01

    PIEZA ATENCIN VBGYVS 01 

GRUPOS ESTUDIANTILES 03

  LA UNAL TE ESCUCHA 10

 Bienestar en 1 minuto 47

  PIEZA PAN PAR Mesa de trabajo 1

 Pieza te acompaamos en casa Mesa de trabajo 1

BANNER RUTA 11

 

E CARD VIDEOS 10

 e card ser pilo Mesa de trabajo 1

 PEAMA mod 06

conflicto Mesa de trabajo 1