Para el presente año y mediante ACUERDO DIRECTIVO No 1 del 4 de marzo 2020, se realizaron los siguientes cambios al Sistema de Evaluación Institucional así:
Escala de porcentajes de evaluación:
Bajo: 1.0 – 2.9
Básico: 3.0 – 3.9
Alto: 4.0 – 4.5
Superior: 4.6 – 5.0
DESCRIPCIÓN DE LOS NIVELES DE DESEMPEÑO.
Nivel Superior 4. 6 - 5.0 : Se le asigna al estudiante cuando alcanza todos los desempeños previstos e incluso los no previstos en el plan de estudios. Además, cumple de manera integral con todos los procesos de desarrollo humano (Psicomotriz, cognitivo, comunicativo, afectivo y volitivo)
Se considera cuando reúne las siguientes características:
- Establece relaciones que favorecen el ambiente de aprendizaje.
- Participa activamente de los tres momentos de la salida pedagógica y pone en contexto lo aprendido.
- Asiste con regularidad a la institución y si llegara a ausentarse presenta excusas justificadas, sin que su desempeño se vea afectado.
- Desarrolla actividades curriculares que superan las exigencias esperadas.
- Demuestra sentido de pertenencia, liderazgo, trabajo en equipo, autonomía, innovación y creatividad.
Nivel Alto 4.0 - 4.5: Se le asigna al estudiante cuando alcanza todos los desempeños previstos en el plan de estudios y los procesos de desarrollo humano (Psicomotriz, cognitivo, comunicativo, afectivo y volitivo)
Se considera cuando reúne las siguientes características:
- Establece relaciones que favorecen el ambiente de aprendizaje.
Participa activamente de los tres momentos de la salida pedagógica.
- Asiste con regularidad a la institución y si llegara a ausentarse presenta excusas justificadas, no incidentes en su desempeño.
- Desarrolla actividades curriculares propuestas.
- Demuestra sentido de pertenencia, trabajo en equipo, autonomía, innovación y creatividad.
Nivel Básico 3.0 - 3.9: Se le asigna al estudiante cuando alcanza los mínimos desempeños previstos en el plan de estudios y los procesos de desarrollo humano (Psicomotriz, cognitivo, comunicativo, afectivo y volitivo). Siendo pertinente fortalecer su trabajo para que alcance mayores niveles de desempeño.
Se considera cuando reúne las siguientes características:
- Establece relaciones en el ambiente de aprendizaje.
- Realiza las actividades propuestas en los tres momentos de la salida pedagógica.
- Presenta faltas de asistencia justificadas que afectan su desempeño.
- Desarrolla actividades curriculares propuestas con acompañamiento.
- Demuestra sentido de pertenencia y trabajo en equipo.
Nivel Bajo 1.0 - 2.9: Se le asigna al estudiante que NO alcanza los desempeños previstos en el plan de estudios y requiere acompañamiento en alguno(s) de los procesos de desarrollo humano (Psicomotriz, cognitivo, comunicativo, afectivo y volitivo). Siendo pertinente fortalecer su trabajo para que alcance mayores niveles de desempeño
Se considera cuando reúne las siguientes características:
- Se le dificultad establece relaciones en el ambiente de aprendizaje.
- Realiza algunas de las actividades propuestas en los tres momentos de la salida pedagógica.
- Presenta faltas de asistencia justificadas que afectan su desempeño.
- A pesar del acompañamiento NO desarrolla el mínimo de actividades curriculares propuestas.
- Demuestra desmotivación y poco interés por las actividades escolares.
NOTA: Sistema de Evaluación para el nivel de Preescolar
Para el caso del nivel de Preescolar, se cambiar las caritas por las letras, con las mismas características.